El Potrero Chico

Detalles de la Aventura

El Potrero Chico: (Multilargos y Escalada Deportiva) ¡El Potrero Chico es un orgullo mexicano! Es uno de los destinos de escalada deportiva de gran pared más grandes del mundo y alberga más de 650 rutas deportivas. Ubicado en las afueras de Hidalgo, Nuevo León, un pequeño pueblo que ha estado dando la bienvenida a la comunidad internacional de escalada desde finales de los 80 y principios de los 90. Un gran lugar para que el escalador deportivo principiante se adentre en el asombroso mundo de la escalada de gran pared. Aunque muchas de las grandes subidas de varios largos se consideran moderadas que van desde 5.10a a 5.10d, hay varias que alcanzan el rango de 5.11 y 5.12 e incluso un par en el rango de 5.13. Así que hay mucha escalada de alta calidad para todos. ¡También hay escalada de un solo largo para aquellos que quieran pasar un día relajado!

 

Solo se recomienda un poco de experiencia en escalada.
Transporte

Sistemas de Clasificación de Escalada

 

Sistema decimal de Yosemite (YDS):

El Sistema Decimal de Yosemite (YDS) es un sistema de tres categorías que se utiliza para calificar la dificultad de caminatas, senderos y escaladas, utilizado principalmente por montañistas en los Estados Unidos y Canadá. Fue ideado por primera vez por miembros del Sierra Club en el sur de California en la década de 1950 como un refinamiento de sistemas anteriores, particularmente los desarrollados en el Valle de Yosemite, y se extendió rápidamente por toda América del Norte.

Grado de compromiso:

  • Grado I: Hasta tres horas.
  • Grado II: De tres a cinco horas.
  • Grado III: De cinco a ocho horas.
  • Grado IV: Diez a quince horas, generalmente al menos 5.7
  • Grado V: Una noche sobre la ruta.
  • Grado VI: Múltiples días de dura escalada técnica.
  • Grado VII: Grandes paredes remotas escaladas en estilo alpino.

Dificultad (CLASE): Utiliza los números del uno al cinco.

Clase 1 : Sendero fácil.

Clase 2: Senderismo sobre senderos más difíciles.

Clase 3: Trepando usando manos y pies.

Clase 4: Trepando con exposición. Se debe usar cuerda.

Clase 5: Escalada técnica en roca. A partir de aquí es desglosado como 5.0, 5.1, 5.2 a 5.9. En 5.10 se subdivide en 5.10a, 5.10b, 5.10c, 5.10d, 5.11a hasta 5.15d.

Clase 6: Escalada artificial. Usar equipo para trepar y colgarse, en lugar de mover el cuerpo sobre la roca. Esta clase se desglosa además por números precedidos por la letra "A".

  • A1: Artificial fácil. Sin riesgo de que se salga una pieza.
  • A2: Artificial moderada. Equipo sólido que es más difícil de colocar.
  • A2+: Potencial de caída de 10 metros desde ubicaciones tenues, pero sin peligro.
  • A3: Artificial dura. Muchas piezas empotradas tenues seguidas, con un potencial de caída de 15 metros, podrían requerir varias horas para un solo largo.
  • A3+: A3 con riesgo de caída peligroso.
  • A4: Artificial serio. Potencial de caída de 30 metros.
  • A4+: Aún más grave, con un potencial de caída aún mayor, donde cada largo podría tardar muchas horas en realizarse.
  • A5: Artificial extremo. No se puede confiar en nada en todo el largo para contener una caída.
  • A6: A5 con anclajes de seguridad que tampoco aguantan una caída.

 

Sistema Alpino Francés

A diferencia del Sistema Decimal de Yosemite (descrito anteriormente), el sistema alpino francés evalúa la dificultad general de una ruta, teniendo en cuenta la longitud, dificultad, exposición, altitud y nivel de compromiso, número de largos difíciles y cuán sostenidos son y la calidad de la roca, la nieve y el hielo. Es reconocido mundialmente y se usa a menudo para graduar montañas.

  • F: fácil (fácil). Cuestas con escalada de roca o nieve fácil; algunos viajes por glaciares o subidas fáciles; a menudo escalado sin cuerda, excepto en los glaciares.
  • PD: peu dificil (ligeramente difícil). Las rutas pueden ser más largas en altitud, con pendientes de nieve y hielo de hasta 45 grados. Los glaciares son más complejos, trepar es más difícil, la escalada puede requerir un poco de seguridad, el descenso puede implicar rappel. Peligros más objetivos.
  • AD: assez difficile (bastante difícil). Bastante duro, nieve y hielo en un ángulo de 45 a 65 grados, escalada asegurada además de una gran cantidad de terreno expuesto pero más fácil. Peligro objetivo significativo.
  • D: difícil (difícil). Difícil, más serio con escalada en roca de 5,5 a 5,7 (YDS), pendientes de nieve y hielo de 50 a 70 grados. Las rutas pueden ser largas y sostenidas o más duras pero más cortas. Riesgos objetivos serios.
  • TD: très difficile (muy dificil). Vías muy duras, en este grado son empresas serias con altos niveles de peligrosidad objetiva. Nieve y hielo sostenidos en un ángulo de 65 a 80 grados, escalada en roca de grado 5.8 hasta 5.10b con posible ayuda, tramos muy largos de escalada dura.
  • ED1/2/3: extremo difícil (extremadamente difícil). Extremadamente dura, peligro objetivo excepcional, pistas verticales de hielo y escalada en roca hasta 5.10a a 5.12b, con posibles largos de ayuda.
  • ABO: abominablement difficile (abominable). Dificultad y peligro al límite.

Escalada en Roca 

La escalada en roca es un deporte físico y mental que puede ser de gran ayuda para forjar el carácter y darte cambios positivos en tu vida personal. Es una forma perfecta de saborear la síntesis de enfrentarse a uno mismo en una montaña porque la escalada en roca suele ser más accesible y fácil de salir que el montañismo. 

En todo el mundo se pueden encontrar muchas formaciones rocosas como cuevas, montañas, torres o agujas, grandes paredes, acantilados, etc.

México es uno de los países que ofrece una gran variedad de lugares para la escalada en roca de clase mundial de todos los niveles, como El Potrero Chico, Peña de Bernal, Jilotepec, El Salto, Guadalcázar y cientos de peñascos más… 

Durante la última década, la Escalada en Roca ha explotado en popularidad, por lo tanto, el número de accidentes ha aumentado, por lo que ofrecemos cursos y viajes en roca que se imparten con los últimos estándares de seguridad para practicar este magnífico deporte de forma segura.

Cursos:

¡Cualquier duda por favor póngase en contacto con nosotros!

Valoración de los clientes

{{ Total de reseñas }}{{ opciones.etiquetas.singularReviewCountLabel }}
{{ Total de reseñas }}{{ opciones.etiquetas.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ datos de usuario.canReview.message }}

El Potrero Chico

Precio por persona:

$0 dólares

$0 mxn

Mínimo de Participantes: 
Relación: 
Destino: Hidalgo, Nuevo León, México
Duración Total del Viaje: 5 días
Transporte: En Coche
Tipo: Escalada en Roca
Distancia Total: 
Duración de la Actividad: 
Elevación: 
Metros Subidos: 

También te puede interesar

Desde $4,500
- Escalada en Roca
3 días
Desde $2,000
- Senderismo
1 día
Desde $1,700
- Senderismo
1 o 2 días
Desde $0
- Escalada en Roca
5 días
Desde $0
- Excursionismo
12, 9 o 5 días
Desde $0
- Excursionismo
4 dias
Desde $28,000
- Montañismo
10 días
Desde $5,900
- Montañismo
2 días
es_MXEspañol de México